Meta lanzará Threads, la competencia de Twitter esta semana

Meta lanzará Threads, la competencia de Twitter esta semana

Continúan las malas noticias para la red social del pajarito azul, después de que Elon Musk anunciara unos límites sin precedentes en la visualización de los tweets a los que usuarios pueden acceder por día, se conoció que Meta, la empresa propiedad de Mark Zuckerberg planea lanzar Threads, competencia directa de Twitter este próximo 6 de julio.

La nueva app permitirá mantener conversaciones digitales en tiempo real a través de publicaciones cortas de texto. En su descripción de la nueva app, Meta explica que se trata de una plataforma “donde las comunidades se reúnen para discutir todo, desde los temas que te interesan hoy hasta lo que será tendencia mañana”. Y añade que los usuarios podrán expresar en Threads todos sus intereses así como “seguir y conectarse con sus creadores favoritos” y con otros usuarios a los que “les encantan las mismas cosas”. De momento, la aplicación solo estará disponible para iOS, el sistema operativo del iPhone. Se desconoce si la aplicación también se lanzará

Los usuarios podrán registrarse en Threads con su cuenta de Instagram existente y, por tanto, podrán seguir a las mismas cuentas a las que ya seguía previamente en la plataforma de Meta, sin tener que volver a buscar cada usuario manualmente. Tal y como se muestra a través de unas capturas de pantalla de iPhone en la App Store, los usuarios podrán dar me gusta a las publicaciones, aportar comentarios y volver a publicar y compartir otras publicaciones de usuarios. Por otra parte, también permitirá escoger qué audiencia puede responder a las publicaciones, es decir, las respuestas están habilitadas para todos los usuarios, para las personas que sigue el usuario o solo para las personas que estén mencionadas en dicha publicación.

Sin embargo, todo no es color de rosas para Threads, en las redes se han filtrado varias imágenes de la App Store donde se visualiza los permisos que necesitaría la aplicación y la gran cantidad de información que recolectaría de cada uno de los usuarios, trayendo nuevamente a la memoria las varias demandas ya existentes por este tipo de operación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *