Google ha lanzado una nueva función con el objetivo de reforzar la privacidad de sus usuarios. El motor de búsqueda líder del mercado acaba de implementar una herramienta con la que es posible localizar aquellos datos de carácter personal como tu nombre completo, tu número de teléfono o tu DNI que circulan por Internet sin ningún tipo de amparo. A continuación, te explicamos cómo puedes activar esta funcionalidad de Google para eliminar este tipo de información de su barra de navegación.
No borra tus datos, pero los hace invisibles
Está previsto que esta nueva funcionalidad de Google llegue a todos los usuarios, aunque, si tratas de activarla ahora mismo, lo más seguro es que te topes con el siguiente mensaje: “Esta herramienta aún no está disponible en tu región”. Parece ser que en España tendremos que esperar para poder configurar esta nueva función de seguridad en la red. En cualquier caso, estos son los pasos que tendremos que seguir para hacer uso de ella:
- Abre Google y dirígete al apartado ‘Resultados sobre ti’ a través de este enlace
- Una vez en esta ventana, selecciona ‘Resultados para revisar’ y pulsa ‘Comenzar’ y haz clic en ‘Siguiente’ a continuación.
- Agrega tus datos personales que quieres que Google rastree, como tu nombre, dirección postal, correo electrónico o tu número de teléfono personal. Puedes cumplimentar varias entradas en cada campo. Finalmente, confirma que has incluido toda la información que quieres que Google supervise.
- Configura cómo quieres recibir las alertas. Podrás elegir entre notificaciones por correo electrónico, automáticas (en el propio navegador) o ambas.
- Por último, aparecerá un pop-up emergente en tu pantalla con el mensaje: “Estamos echando un vistazo”
Terminado todo este proceso desde la compañía te notificarán si algunos de los datos aparecen en el buscador.